miércoles, 13 de junio de 2012

Virus informático

Saltar a: navegación, búsqueda
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.



Virus informáticos y sistemas operativos

Los virus informáticos afectan en mayor o menor medida a casi todos los sistemas más conocidos y usados en la actualidad.
Cabe aclarar que un virus informático mayoritariamente atacará sólo el sistema operativo para el que fue desarrollado, aunque ha habido algunos casos de virus multiplataforma.

MS-Windows

Las mayores incidencias se dan en el sistema operativo Windows debido, entre otras causas, a:
  • Su gran popularidad, como sistema operativo, entre los ordenadores personales, PC.
  • Falta de seguridad en esta plataforma (situación a la que Microsoft está dando en los últimos años mayor prioridad e importancia que en el pasado).
En otros sistemas operativos como las distribuciones GNU/Linux, BSD, OpenSolaris, Solaris, Mac OS X y otros basados en Unix las incidencias y ataques son prácticamente inexistentes. Esto se debe principalmente a:
  • Tradicionalmente los programadores y usuarios de sistemas basados en Unix han considerado la seguridad como una prioridad por lo que hay mayores medidas frente a virus,
  • Los directorios o carpetas que contienen los archivos vitales del sistema operativo cuentan con permisos especiales de acceso,os.
  • del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.

Tipos de virus e imitaciones

Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:
  • Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
  • Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
  • Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado.
  • Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos.
  • Joke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!